" El conurbano no es gay friendly"

Bad boys. Hansel de
¿Sabés las veces que me agarré a las piñas porque me metieron un gol?”, pregunta Hansel de
S
Diego, Darío, Hansel y Juan Pablo son cuatro de los 40 jóvenes que forman –desde el 2006– Jóvenes por
El (otro) sur también existe. Y los otros gays, también. “Somos putos, pero tomamos birra y comemos en Pancho 46. Somos laburantes, algunos metalúrgicos y todos somos hijos de obreros”, cuenta Darío. Su papá levantaba ladrillos, el papá de Hansel era electricista y la herencia de la construcción se nota. Los jóvenes por la diversidad suman barrios como ladrillos: Virrey del Pino, González Catán, Hurlingham, Florencio Varela, Merlo, Villa Luzuriaga, Ramos Mejía, Rafael Castillo, Lanús y José C. Paz.
Ellos son gays aunque para la mirada más vulgar no parezca. “Hay muchos casados o heterosexuales abiertos a nuevas experiencias. No les toques el culo porque lo toman como una ofensa, pero te piden sexo oral o una masturbación. Son vendedores, gomeros, los que vienen a alquilar a un videoclub. El barrio es un gran terreno”, opina Hansel. ¿Secretos escondidos o una sexualidad más abierta? Diego se ilusiona: “Queremos que las nuevas generaciones puedan elegir sin condicionamientos”.
–¿Cómo es ser un gay bonaerense?
Darío: –Me di cuenta a los seis años que era gay y me gustaba un compañero de primer grado. A mí me gustaba Marcelo, pero decía que me gustaba Vanesa. A esa edad sabía que la maestra me iba a dejar de lado o mis viejos me iban a cagar a palos. Pero como la sociedad reprime lo que uno es cuando no condice con la cultura machista y la moral imperante me puse de novio con una mujer, aunque era como besar un poste. Lo tenía que hacer porque si no me comía a la chica más linda de la clase que me tiraba onda mis otros compañeros eran muy crueles. Lo más ofensivo que te pueden decir en la escuela es puto. O, si erraba un penal, puto de mierda. Vivía en un barrio de clase media baja, en una familia de trabajadores que venían de Corrientes y mi viejo se puso a trabajar de obrero en Laferrère. En un barrio de clase baja es más difícil ser gay porque no podés ser tan anónimo como en una ciudad.
Buenos Aires se define gay frendly, especialmente, como una promoción para el homo-turismo.
–¿El conurbano es gay frendly o los gays sin billetera no son bien recibidos?
Diego: –En algunas zonas de Ramos Mejía está extendiéndose el circuito gay bolichero de
Darío: –Eso no quita que haya habido avances en el respeto por las diferencias. En Morón hacemos una reunión todos los sábados, a las 20 horas, y nos presta el lugar (que no es sólo para gente de Morón)
–¿En qué sienten la marca de identidad de ser jóvenes, gays y del conurbano?
Hansel: –Hay muchos lugares para tener sexo ocasional pero no para conocerse, encontrar la manera de enfrentar la familia y ver el tema del trabajo. Estoy totalmente fuera del closet: lo saben mi familia y mis compañeros de laburo. Mi jefe me decía una cosa muy copada: “Hay que ser muy hombre para decir lo que uno es sin que te importe lo que te digan los demás”. Hay que mostrarle a la sociedad que el gay no es lo que se muestra en la tele: todo vestido de rosa o la loca que va a la marcha del orgullo en pelotas. El hétero piensa que el gay que se pelea rasguña o se agarra de los pelos. Pero yo me agarré a las piñas muchas veces porque me metían un gol injusto en el barrio. Ser gay de barrio es tener potrero.
Darío: –Yo, por ejemplo, detesto la idea de tolerancia. Prefiero que me escupan en la cara a que me toleren. Lo que quiero es que me respeten.
4 comentarios:
Muy bueno el blog, felicitaciones.
Les paso el nuestro: www.juventudarisantafe.blogspot.com
Gracias.
Pablo Mainer - Coordinador juventud ARI Ciudad de Santa Fe.
me pareció muy bueno el blog.
Me llama la atención y pone feliz, como nos hacemos notar de a poco.
Aunque no puedo decir lo mismo de nuestra parte, zona norte (Escobar, campana), ya que no existe grupo de jovenes en donde podemos reunirnos
Felicitaciones :-)
Hola!!
estuve chusmeando un poquito el blog y está muy bueno... llegué acá después que Dari mandó la revista C al grupo del EDE...
mucha fuerza y sigamos luchando por la igualdad, el respeto, la equidad, la no violencia y contra la discriminación!!!
saludos, Sofi (ede morón)
el blog esta bueno, la publicacion de lo que opinan estos cuarto chicos tanbien, pero creo que hacer valer "nuestros derechos" (las comillas son por ¿derecho de que? si no somos distintos a nadie)encontre esto de jovenes x la diversidad de casualidad, boludiando en internet, Me contacte y pregunte si era un partido politico o tenia algo que ver con eso, me respondieron que no, el caso es: cortar una calle en lanus no es hacer media-politica (seudo piquetera) yo no digo que no reclamen pero existen "formas y formas", para pidir que "nos respeten" ¿no tenemos que respetar nosotros primero al otro?, cortar una calle no es la solucion "Tus derechos terminan donde empiesan los mios..." y yo tengo derecho de trancitar libremente por las calles de mi pais.-
Publicar un comentario